El joven director de cine Raúl Álvarez Resta habla sobre la creación audiovisual en el Festival de Cine Lloret Negre 2024 desarrollando un coloquio muy intenso sobre la evolución de su carrera cinematográfica.
El joven director de cine Raúl Álvarez Resta habla sobre la creación audiovisual en el Festival de Cine Lloret Negre 2024 desarrollando un coloquio muy intenso sobre la evolución de su carrera cinematográfica.
Con tan solo 12 años de edad, Raúl Álvarez Resta, el joven director continúa su carrera cinematográfica.
La noche del jueves 11 de abril de 2024 fue una noche muy especial para nosotros. A las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios de la I Edición del Concurso de Novela Negra TANINOS ASESINOS.
No es el primer concurso literario que organizamos desde Octubre Negro en Madrid; sin embargo, desde muy pronto se convirtió en un proyecto muy querido para todo el equipo. Todos sospechábamos del potencial detrás de la idea de combinar vinos y novela negra. Pero hemos de reconocerlo: el éxito de anoche nos cogió desprevenidos.
La sala, muy amplia, no fue suficiente para albergar a tantos y tantos interesados que se pasaron para conocer de cerca a las que son, desde ya, algunas de las voces más prometedoras de la novela negra en España.
La mesa estuvo compuesta por J. D. Álvarez, comisario del Festival Literario Octubre Negro en Madrid, Paco Gómez Escribano, escritor ganador del Premio Estandarte 2023 a la mejor novela del año, la actriz y escritora Sarah Sanders y la presidenta de ASUMAD (Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid) Concepción García González.
El jurado quedó conformado por:
OBRAS FINALISTAS SELECCIONADAS por el jurado:
NOVELA GANADORA:
PRIMER ACCÉSIT:
SEGUNDO ACCÉSIT:
El jurado quiere remarcar la extraordinaria calidad de los manuscritos recibidos. Atlantis Ediciones Narrative Books, editorial organizadora de Octubre Negro en Madrid, se pondrá en contacto en los próximos días con los autores de las obras más destacadas para ofrecerles la publicación de la obra.
La primera edición del concurso de novela negra TANINOS ASESINOS ha sido todo un éxito.
Nos ha impactado y sorprendido gratamente tanto la cantidad de manuscritos recibidos, como la gran calidad que atesoran.
El jurado en esta I edición del concurso quedó conformado por:
Estas son las OBRAS FINALISTAS de la edición de este año:
La entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves 11 de abril a las 19.00 horas, en la biblioteca Iván de Vargas de Madrid. ¡Os esperamos!
El pasado martes tuvo lugar la entrega de premios de novela negra SED DE MAL, dentro de la programación oficial del Festival Literario Octubre Negro en Madrid. Otro año más en el que el concurso se consolida como uno de los más prestigiosos del género en nuestro país.
El jurado en esta IV edición del concurso quedó conformado por:
OBRAS FINALISTAS SELECCIONADAS por el jurado:
OBRA GANADORA:
ACCÉSIT:
El jurado quiere remarcar la extraordinaria calidad de los manuscritos recibidos. Atlantis Ediciones se pondrá en contacto con los autores de las obras más destacadas para ofrecerles la publicación de la obra.
¡Un año más de intriga, crimen y misterio en la ciudad, y regresamos con más fuerza e ilusión que nunca!
Aquí tienes la cuña oficial 2022.
Año tras año, este será el cuarto, el encuentro literario de “Octubre Negro en Madrid”, pese al covid y a las limitaciones que ha impuesto en los dos últimos, se ha consolidado como uno de los referentes de la cultura, y en especial de la literatura de género negro en lengua castellana.
Los dos primeros años tuvo su inicio y su escenario en la sala de actos de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles de la calle Leganitos, en Madrid. Una institución nacida hace 150 años que contó con miembros tan destacados y eminentes como Emilio Castelar, Ramón de Campoamor o Benito Pérez Galdós. Los asistentes a las ponencias y lecciones magistrales y al subsiguiente debate que en los encuentros precedentes de “Octubre Negro en Madrid” pudieron escuchar en boca de intelectuales preocupados por su tiempo, una mesurada mezcla de experiencia y sabiduría, como fueron José Cabrera, Carmen Baena, Luis Alberto de Cuenca, Marta Robles, Fernando Martínez Laínez, o José Luis Muñoz, no es fácil que las olviden.
Siguiendo su estela, y de la mano de su incansable comisario y editor José Domingo Álvarez Cayero y su equipo, trabajando codo con codo con el Ayuntamiento de Madrid, y en particular con la Dirección de Bibliotecas, Museos y Archivos, para este 2022 están preparando un programa de análisis y relación de la literatura con el momento y el entorno que nos ha tocado vivir.
Porque el género negro es especialmente adecuado para hacer una introspección de la sociedad actual, donde instituciones hasta ahora básicas en el entramado social (la religión, la familia, la educación, la política), están cambiando de manera radial, por no decir que están en crisis consecuencia de internet, la Inteligencia Artificial o la despersonalización sexual, con frecuencia sin ser capaces de vislumbrar el futuro al cual nos llevan.
José Vaccaro Ruiz
(subcomisario de Octubre Negro en Madrid)
Ayer, 30 de septiembre, se emitió, en ‘La aventura del saber’ de TVE, una entrevista a Luis Alberto de Cuenca y a J. D. Álvarez, comisario del Festival Literario Octubre Negro en Madrid y editor de Ediciones Atlantis.
Hablaron de los objetivos que se marca el festival en esta su tercera edición y adelantaron algunos de los temas que se tratarán en las diversas mesas de debate.
El Festival Octubre Negro en Madrid es ya referencia y puntal de los festivales literarios de nuestro país, y una cita ineludible para los amantes del misterio, el crimen y la investigación policial.
PUEDES VER LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA AVENTURA DEL SABER AQUÍ (min. 20.45)
¡Otro año más, regresamos con la misma fuerza e ilusión del primer día!
Aquí tienes la cuña oficial 2021.
En este año 2020 tan especial, el Festival Octubre Negro en Madrid cuenta con la colaboración de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid. Este organismo oficial participará notablemente en las actividades programadas del festival, así como en su máxima difusión.
Junto a Ediciones Atlantis, el grupo de escritores ‘Lee o muere’ y Asociación de Escritores y Artistas Españoles, el festival se consolida definitivamente como una de las referencias en España y una cita ineludible para los amantes del crimen, el misterio y la investigación policial.
Como no podría ser de otra forma, el Festival tendrá en cuenta y cumplirá con todos los protocolos establecidos oficialmente por la emergencia sanitaria: distanciamiento social, aforo limitado, desinfectación, etc.
Igualmente, para todos aquellos que no vivan en Madrid o que prefieran disfrutar de la programación desde casa, podrán hacerlo vía streaming a través del canal de Youtube de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, pinchando AQUÍ.