Mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: LA LABOR DE LOS INSPECTORES DE POLICÍA NACIONAL Y SUS PROTOCOLOS.
La labor de la figura del inspector de la Policía Nacional en los grupos de investigación, las investigaciones en la Policía Nacional y sus tres escalones esenciales en el desarrollo del trabajo según la importancia de los hechos y el ámbito territorial del mismo. Cómo se desarrolla una investigación policial enfocada a los tipos delictivos contra las personas y el tráfico de drogas a pequeña escala.
El impacto de los delitos investigados en las ciudades donde tiene plena competencia territorial el Cuerpo de la Policía Nacional, así como su efecto social, el sentido de inseguridad subjetiva que generan, y todo lo relacionado con el ámbito social donde se comenten los delitos y donde se desarrollan las investigaciones que estos generan.
Comparación de la realidad con el mundo de la ficción literaria, cinematográfica y televisiva nacional. Sin olvidar las series de no ficción en las que se vea, de un modo u otro, la labor de la Policía Nacional en sus diferentes facetas. Para ello estableceremos puntos en común y disímiles entre las diferentes realidades y cómo afectan tanto la literatura como las series televisivas de diversa índole a la percepción que el conjunto de la sociedad tiene de la labor de la Policía Nacional.
Participantes: Francisco Javier Fernández García (Miembro del Centro de Estudios e Iniciativas sobre discriminación/violencia) y J.D. Álvarez (comisario).
Moderadora: María José García Molina