12:00
A las 12.00 horas saludo y apertura del festival por parte del comisario Sr. D. José Domingo Álvarez Cayero, de Emilio del Río Sanz (Director de Bibliotecas, Museos y Archivos) , Mitoha Ondó (Viceministro de Sanidad de Guinea Ecuatorial), Emilio Porta (Vicesecretario de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles), José Vaccaro Ruiz (escritor).
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
18:00
Primera mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: La situación actual de Guinea Ecuatorial y África y la vida en los campos de refugiados.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
Participantes: Mitoha Ondó (Viceministro de Sanidad de Guinea Ecuatorial), J.D. Álvarez (comisario del festival), Emilio Porta (Vicesecretario de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles), Salvador Álvarez y Teresa Abedul.
Moderadores: Emilio Porta y J.D. Álvarez
Puedes verlo online AQUÍ.
18:00
18:50
Segunda mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: La evolución del detective en la novela negra y policiaca en España: desde Plinio (de García Pavón), Pepe Carvalho (de Vázquez Montalbán), a Falcó (de Pérez Reverte).
Participantes: Luis Alberto de Cuenca (Miembro de la Real Academia de la Historia), Marta Robles (Periodista y escritora), José Vaccaro Ruiz (escritor), y Borja Castellano (escritor).
Moderadores: María José García Molina.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
Puedes verlo online AQUÍ.
19:35
Tercera mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: ¿Qué es un agente operativo? Ciclo de Inteligencia: La Dirección, La obtención, la elaboración, la difusión, Proceso de selección, formación y misiones en los agentes operativos.
Participantes: Gabriel Monte Vado, Manolo Bogajo, Eva Olarra, Sergio Varela, Raquel Alonso.
Moderadores: María José García Molina.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
Puedes verlo online AQUÍ.
19:35
20:20
Cuarta mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: La novela policiaca desde el punto de vista de la mujer. Escritoras de novela policiaca en la actualidad.
Participantes: Marta Robles, Inés Plana, Raquel Alonso y Rosa Sánchez.
Moderadores: María José García Molina.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
Puedes verlo online AQUÍ.
18:00
Primera mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Participantes: Julio Holgado, José Matías, Emilio Porta.
Moderadores: María José García Molina
Tema: El triunfo del mal: desde la Atlántida hasta el nazismo y las expediciones de los nazis en la Segunda Guerra Mundial en busca de la Atlántida. Cómo los nazis llegaron al Tíbet, la Antártida e incluso España, al Monasterio de Monserrat. La personalidad de Hitler y su obsesión por el esoterismo.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
18:50
Segunda mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Participantes: J.D. Álvarez y Doctor José Cabrera.
Moderadores: María José García Molina.
Tema: La autopsia de Jesús de Nazaret, el crimen más injusto. El asesinato de Jesús de Nazaret, ¿Cómo era el escenario general hace 2020 años y cuál el perfil de la víctima? Los jueces que sentenciaron a Cristo, los actos jurídicos del Sanedrín antes del juicio y las normas jurídicas…la prisión y condena de Jesús de Nazaret. ¿Quiénes juzgaron a Jesús de Nazaret?
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
18:50
19:35
Tercera mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Participantes: J.D. Álvarez y Antonio Martín Araguz (Colaborador de la NASA)
Moderadores: María José García Molina.
Tema: La ciencia ficción y el género negro, una fusión habitual en la literatura y el cine. Proyecto Moonwalk, el proyecto cooperativo europeo donde organismos de siete países europeos, junto con agencias espaciales como la NASA, simulan en diversos escenarios operativos los retos científicos, biomédicos y tecnológicos de un futuro viaje a Marte y la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta. Hablaremos de esto, y mucho más…
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
20:20
Cuarta mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Participantes: María José García Molina, Antonio Castillo, José Manuel Muriel y José Vaccaro Ruiz.
Moderadores: Emilio Porta.
Tema: Mujeres espía en la Segunda Guerra Mundial. MATA HARI, NOOR INAYAT KHAN y KRYSTYNA SKARBEK.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
20:20
18:00
Mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Participantes: Sofía Rincón (artista), Marta Robles (periodista), Emilio Porta y José Luis Muñoz (escritor).
Moderadores: María José García Molina.
Tema: La sexualidad en la novela negra actual y las nuevas tendencias.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
18:50
Mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Participantes: Luis Miguel Prieto Fonseca, Manena Munar, Gerardo Centeno, César de la Lama.
Moderadores: María José García Molina.
Tema: La Segunda Guerra Mundial: La distopía: ¿Y si Hitler no hubiera muerto?
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
18:50
19:35
Mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: La evolución del psicópata en la realidad y la en la novela negra, desde “Psicopatia sexualis” del psiquiatra alemán Richard von Krafft-Ebing hasta “American Psico” de B. Easton Ellis.
Participantes: Javier Sánchez Sánchez, Juan Sánchez Vallejo, Manuel Oliva, y José Vaccaro Ruiz.
Moderadores: María José García Molina.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
20.20
Cuarta mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: La integración de la tecnología en la novela negra (tlfs. Móviles, gps, lectores de huellas) y Nikola Tesla. Inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico… Tesla predijo ciertos avances impensables en su momento que sin embargo a día de hoy forman parte de nuestra vida cotidiana y de la novela negra. Tesla predijo el uso del wifi, los tlfs móviles, los drones, los aviones comerciales de alta velocidad…
Participantes: Ignacio Martín Sequeros, José Matías, Víctor Moreno, José Antonio Ruiz.
Moderadores: María José García Molina.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
20.20
Desde las 21.00 horas hasta las 22.30 horas
Milestone Title
Recorrido por las calles del Madrid Literario. Desde el café Gijón, el café Varela, el Barrio de las Letras, etc… se visitarán diferentes lugares donde residieron y fallecieron escritores míticos. Llevada por Enrique Gracia Trinidad (poeta).
Lugar de salida: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
11:00-13:00
Visita al panteón de Hombres Ilustres de la Sacramental de San Isidro en Madrid (perteneciente a la AEAE, Asociación de Escritores y Artistas Españoles)
Participantes: Emilio Porta (Vicesecretario de la AEAE, Asociación de Escritores y Artistas Españoles), Enrique Gracia (Poeta), J.D. Álvarez (comisario de Octubre Negro en Madrid), Luis Alberto de Cuenca, José Vaccaro (escritor)
Acción: Además de visitar las diferentes tumbas de Larra, Espronceda, Gómez de la Serna, Campoamor y Castelar, en homenaje, se leerán textos de Gómez de la Serna y varios de los escritores enterrados en el Panteón.
18:00
Primera mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: Pandemias: El covid-19. Síntomas, vacunas, autopsias, efectos secundarios del coronavirus y repercusión en el mundo moderno.
Participantes: Luis Miguel Prieto Fonseca, Yago Arriaga y Manuel Oliva.
Moderadores: María José García Molina.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
18:00
18:50
Segunda mesa de debate literario, seguida de preguntas por parte de la prensa y público asistente.
Tema: Robos de cuadros famosos. De Picasso han robado 693 cuadros, de los cuales 572 siguen sin aparecer a día de hoy. De Rembrandt han sido robadas 173 obras… En 2010, en un museo de la cuidad de El Cairo, robaron a plena luz del día el cuadro de las Amapolas de Van Gogh, pintura valorada en 55 millones de dólares…
Participantes: Teresa Abedul.
Moderadores: María José García Molina
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
19:35
ENTREGA DE LOS PREMIOS DE NARRATIVA CONTEMPORÁNEA:
-PREMIOS DE NOVELA NEGRA SED DE MAL
-PREMIOS ATLANTIS ISLA DE LAS LETRAS
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Eugenio Trías (El Retiro).
Miembros del Jurado de los Premios de Novela Negra ‘Sed de Mal’: José Vaccaro Ruiz, José Luis Muñoz, J.D. Álvarez, Luis Miguel Prieto Fonseca, María José García Molina, Manena Munar.
Miembros del Jurado de los Premios Atlantis ‘Isla de las Letras: José Vaccaro Ruiz, Rosa Sánchez, Teresa Abedul, Antonio Castillo Olivares-Reixa, César de la Lama e Ignacio Martín Sequeros.
19:35